Enlaces

¿Cómo estudias?

El método de estudio que adoptemos influye positiva o negativamente en los resultados obtenidos en los exámenes y en el tiempo que hemos tenido que dedicar.

Os propongo una serie de recomendaciones para diseñar un buen método de estudio, el cual constará de 7 fases.

Sigue leyendo «¿Cómo estudias?»

Cómo estudiamos

¿Qué son las Técnicas de estudio?

El fracaso en el estudio, en gran parte, es debido a que el alumn@ no sabe estudiar, ni le han enseñado.

El aprendizaje depende del estudio y no sólo es importante cuánto se estudia, también cómo se estudia. El punto crucial es aprender a aprender, y se aprende gracias a estrategias y técnicas, es decir un procedimiento para favorecer la tarea del estudio.

Sigue leyendo «¿Qué son las Técnicas de estudio?»

Cómo estudiamos

¿Son importantes los esquemas?

La gran ventaja que tienen los esquemas es que te muestran el contenido del tema con una estructura visual muy clara. De un solo vistazo te permite reconocer los aspectos esenciales y tener una idea clara de las ideas fundamentales del tema.

A muchas personas les resulta más fácil memorizar imágenes visuales, esquemas gráficos, para así analizar los contenidos, localizar claramente las relaciones entre los conceptos y  consolidarlos en nuestra memoria.

Para realizar un buen esquema debes organizar las ideas claves de forma jerarquizada y, posteriormente seleccionar el tipo de esquema más adecuado a la materia y que te resulte más fácil de asimilar.

Sigue leyendo «¿Son importantes los esquemas?»

Veamos si sabemos

Claves para no quedarte en blanco

Cualquier estudiante ha padecido en alguna ocasión uno de sus principales miedos: quedarse en blanco. Los nervios, la inseguridad, la ansiedad y el cansancio pueden provocar ese bloqueo mental que, si no se supera, acabará convirtiéndose en un suspenso. 
La memoria a veces falla y lo peor es si ocurre justo en mitad del examen.

Sigue leyendo «Claves para no quedarte en blanco»

Veamos si sabemos

Cómo preparar un examen

Cuando llega la época de los exámenes nos agobiamos y ponemos nerviosos. Sentimos que no llegamos y nos parece que no recordamos nada de lo estudiado.

La preparación de los exámenes no se limita a los días previos sino que hay que irla realizando de manera continuada durante todo el curso. Si nos hemos planificado bien, seguro que tenemos más posibilidades de éxito.

Sigue leyendo «Cómo preparar un examen»

Veamos si sabemos

Cómo se hacen las tareas

Con los trabajos y tareas ponemos en práctica lo estudiado y descubrimos cuáles son nuestros puntos débiles, sobre los que debemos incidir más.

No veas las tareas y trabajos como una carga, más bien nos suponen una ayuda en el afianzamiento de nuestros conocimientos.

Sigue leyendo «Cómo se hacen las tareas»