Veamos si sabemos

¿Cuáles son vuestras preguntas?

La pretensión de este Blog es ayudar a estudiantes de todas las edades, personas dedicadas a la educación y padres preocupados por la forma de estudiar de sus hij@s; enseñar herramientas y consejos para que los resultados del esfuerzo como estudiantes sea el más satisfactorio.

A lo largo de los tres años largos que os ofrezco esos consejos para mejorar en los estudios, han surgido preguntas a seguidores y lectores del blog. Algunos de vosotr@s decidís exponer vuestras dudas en el blog y compartirlas con el resto; por ello quedan en los comentarios de las entradas. Otros prefieren ponerse directamente en contacto conmigo mediante un correo electrónico para que le ayude personalmente.

Es por eso que he decidido, manteniendo el anonimato de aquellos que me habéis enviado los correos, exponer las dudas y las respuestas que ofrecí, para compartirlas con todos los lectores, por si os han surgido las mismas preguntas y no las habéis expuesto.

Sigue leyendo «¿Cuáles son vuestras preguntas?»

Enlaces

¿Cómo se hacen los resúmenes?

Junto con la lectura, subrayado y esquemas, el resumen forma parte de las técnicas de estudio fundamentales.

Para realizarlo correctamente deberás seleccionar lo esencial, evitando copiar literalmente las frases y siendo breve y claro. En definitiva, se trata de una técnica compleja, pero ayudándonos de algunos consejos, lograremos utilizarla exitosamente.

Sigue leyendo «¿Cómo se hacen los resúmenes?»

Enlaces

¿Cómo estudias?

El método de estudio que adoptemos influye positiva o negativamente en los resultados obtenidos en los exámenes y en el tiempo que hemos tenido que dedicar.

Os propongo una serie de recomendaciones para diseñar un buen método de estudio, el cual constará de 7 fases.

Sigue leyendo «¿Cómo estudias?»