Enlaces

Cómo memorizamos las fechas

Nos resulta muy dificultoso recordar fechas exactas de sucesos históricos, batallas, épocas de los reinados…

Las Líneas de tiempo son un recurso que facilitan enormemente el recuerdo de esos acontecimientos y su evolución. Te presento consejos y herramientas que te pueden ayudar en tu estudio.

 

Sigue leyendo «Cómo memorizamos las fechas»

Enlaces

Aprendiendo a memorizar

Nuestra memoria funciona como un gran archivador en el que asociamos los nuevos conceptos con aquellos ya almacenados. Recordamos con más facilidad si antes lo hemos comprendido, organizado en apartados, y creado relaciones entre los conceptos.

Sigue leyendo «Aprendiendo a memorizar»

Enlaces

¿Cómo estudias?

El método de estudio que adoptemos influye positiva o negativamente en los resultados obtenidos en los exámenes y en el tiempo que hemos tenido que dedicar.

Os propongo una serie de recomendaciones para diseñar un buen método de estudio, el cual constará de 7 fases.

Sigue leyendo «¿Cómo estudias?»

Cómo estudiamos

¿Qué son las Técnicas de estudio?

El fracaso en el estudio, en gran parte, es debido a que el alumn@ no sabe estudiar, ni le han enseñado.

El aprendizaje depende del estudio y no sólo es importante cuánto se estudia, también cómo se estudia. El punto crucial es aprender a aprender, y se aprende gracias a estrategias y técnicas, es decir un procedimiento para favorecer la tarea del estudio.

Sigue leyendo «¿Qué son las Técnicas de estudio?»

Enlaces

Herramientas para crear líneas de tiempo

Las herramientas y recursos que encontramos on-line, nos facilitan el estudio un grupo de hechos históricos, la evolución de un proceso o situación y el recuerdo de fechas precisas.

Las líneas de tiempo nos ofrecen una estructura a los acontecimientos, representando gráficamente imágenes e información relacionadas.

Sigue leyendo «Herramientas para crear líneas de tiempo»

Cómo estudiamos

Memorizar fechas y líneas de tiempo.

La memorización de fechas concretas nos puede resultar dificultoso. En ocasiones son grandes cantidades de fechas exactas las que debemos aprender de memoria, fechas de acontecimientos históricos, datos biográficos, sucesos importantes…

Si nos apoyamos exclusivamente en la eficacia de nuestra memoria, posiblemente no sea todo lo efectiva que deseamos y en algún momento confundamos los datos.

Sigue leyendo «Memorizar fechas y líneas de tiempo.»

Cómo estudiamos

¿Son importantes los esquemas?

La gran ventaja que tienen los esquemas es que te muestran el contenido del tema con una estructura visual muy clara. De un solo vistazo te permite reconocer los aspectos esenciales y tener una idea clara de las ideas fundamentales del tema.

A muchas personas les resulta más fácil memorizar imágenes visuales, esquemas gráficos, para así analizar los contenidos, localizar claramente las relaciones entre los conceptos y  consolidarlos en nuestra memoria.

Para realizar un buen esquema debes organizar las ideas claves de forma jerarquizada y, posteriormente seleccionar el tipo de esquema más adecuado a la materia y que te resulte más fácil de asimilar.

Sigue leyendo «¿Son importantes los esquemas?»

Cómo estudiamos

Trucos para memorizar

La memoria es la facultad o capacidad que nos permite retener y recordar. Nos hace posible recordar el pasado y planificar el futuro, en base a lo recordado.

Para mejorar tu memoria existen diversos ejercicios que te ayudarán. También es imprescindible que sigas algunos consejos.

Sigue leyendo «Trucos para memorizar»