Cómo estudiamos

Cuáles son las fases de estudio

El aprendizaje es un proceso progresivo donde vamos profundizando cada vez más y afianzando nuestros conocimientos.

Cuando nos pongamos a estudiar debemos tener a mano todo el material que se necesita, así evitamos el levantarnos para buscar un bolígrafo, folios o cualquier otro material, perder tiempo y sobre todo, perder la concentración.

El aprendizaje es un proceso progresivo donde vamos profundizando cada vez más y afianzando nuestros conocimientos. Debemos progresar desde una visión general hasta un conocimiento en profundidad.

Esta progresión se realiza en varias fases:

     1. Prelectura. Primera toma de contacto con el tema. Es una valoración inicial del tema que vamos a estudiar y de su dificultad. Leemos el índice, vemos la estructura del tema, sus apartados y sub-apartados, las páginas que ocupa, etc.

     2. Lectura global. Se trata sólo de un primer contacto con el tema, obtenemos una idea general del contenido y nos quedamos con las ideas principales. Aún no es el momento de memorizar nada, sino de vincular el contenido del tema con nuestros conocimientos previos. ¡¡ No debemos subrayar nada !!

     3. Lectura por párrafos. Leemos párrafo a párrafo, subrayando las ideas principales y las secundarias. Reconoceremos las palabras claves de cada párrafo. Si el párrafo es muy amplio lo podemos dividir en diferentes apartados, estudiándolos de forma independiente. Pasaremos al siguiente párrafo en el momento que lo dominemos con seguridad.

     4. Afianzamiento. Volvemos a repasar cada párrafo hasta dominarlo con precisión. Ahora ya tenemos una idea clara del tema, conocemos sus ideas principales y secundarias, su estructura, somos capaces de desarrollar los párrafos realizando anotaciones marginales.

     5. Representamos lo leído. Haremos un esquema del tema con sus ideas principales y secundarias, apartados y sub-apartados y otros datos de interés. Elaboramos resúmenes y creamos una ficha resumen que nos será de gran valor para asimilar significativamente el contenido y para repasar.

     6. Memorizamos. Incorporamos los nuevos contenidos a nuestros conocimientos previos. Para ello utilizaremos nuestras propias palabras para explicar los conceptos con la ayuda de los elementos que hemos creado en la etapa anterior.

     7. Repasos. Haremos varios repasos de la lección hasta conseguir conocerla íntegramente y con seguridad.

Hasta aquí un ejemplo de cómo estudiar, pero cada uno deberá elegir la técnica que le da mejores resultados y se ajusta mejor a sus características personales y cualidades.

Si te ha gustado este post márcalo. También lo puedes compartir.

Las dudas y comentarios que te hayan podido surgir las puedes plantear añadiendo un comentario o enviándome un correo: tecnicasdeestudioblog@gmail.com

2 comentarios en “Cuáles son las fases de estudio”

  1. La temática esta muy interesante me sirve para estudiantes de primer semestre de Informática y Electrónica de la UPSE en Santa Elena. Ellos son jovencitos y hay que inducirlos en la temática en Técnicas de Estudio Gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s