Cómo estudiamos

El mejor Subrayado

Un buen subrayado consiste en destacar las ideas principales y palabras claves de un texto, para así facilitar su estudio y memorización. Además nos ayudará posteriormente cuando vayamos a repasar.

Exige una gran concentración para poder distinguir entre las ideas esenciales y las accesorias y para subrayar la cantidad de información necesaria para conocer el texto.

Si queremos comprobar si lo hemos hecho adecuadamente, intentaremos contestar con las palabras subrayadas preguntas sobre el contenido del texto.

Reglas para subrayar

Aunque el subrayado es una técnica personal, existe una serie de reglas que debes seguir para que sea más eficaz:

     1. Subraya siempre después de una primera lectura comprensiva, en la que te has formado una idea del contenido del texto. Si subrayas la primera vez que lo lees puedes subrayar demasiado (todo te parece importante) o subrayar frases que no expresan nada importante.

     2. Conviene ir subrayando cada párrafo de forma independiente, localizando la idea principal del párrafo.

     3. No subrayes lo que no entiendas, busca en el diccionario.

    4. Subraya las palabras claves, no hace falta subrayar toda la frase. Las ideas principales son aquellas que dan coherencia al texto. Las ideas secundarias giran en torno a las principales.

     5. Lo subrayado debe tener sentido, aunque gramaticalmente no sea correcto.

    6. Puedes utilizar dos colores: el rojo para las ideas principales y el azul para las secundarias.

    7. Además puedes añadir otras señales que servirán para atraer tu atención, como llamadas de atención, flechas para relacionar ideas, pequeños esquemas, diagramas, interrogaciones,…

    8. Las fechas las puedes destacar rodeándolas con un círculo.

Ventajas de un buen subrayado

  • Nos sentimos motivados a leer.
  • Centramos la atención.
  • Facilita el estudio.
  • Mejoramos la comprensión lectora.
  • Nos ayuda a distinguir las ideas principales.
  • Favorece la capacidad de análisis.
  • Ayuda a memorizar.
  • Reduce el tiempo de repaso.
  • Nos ayuda a realizar esquemas y resúmenes.

Tipos de subrayado

     1) Subrayado lineal:  subrayaremos con diferentes tipos de líneas: recta, doble, discontinua, ondulada… También podremos marcar con rotuladores fluorescentes, con flechas, corchetes, recuadros, etc. Al principio es mejor que utilices un lápiz hasta que domines la técnica. Después podrás utilizar dos colores diferentes para distinguir las ideas principales de las secundarias.

     2) Subrayado estructural: en este subrayado destacaremos la estructura del texto, utilizando letras, números, flechas, palabras clave, etc. Lo debes realizar en uno de los márgenes. Nos facilitará a la hora de hacer esquemas.

     3) Subrayado de realce: destacaremos las ideas clave, los puntos de interés, las dudas, aclaraciones. Utiliza interrogantes, paréntesis, asteriscos, flechas, etc. Emplea el otro margen del texto.

Si te ha gustado este post márcalo. También lo puedes compartir.

Las dudas y comentarios que te hayan podido surgir las puedes plantear añadiendo un comentario o enviándome un correo: tecnicasdeestudioblog@gmail.com

4 comentarios en “El mejor Subrayado”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s