Planificamos

¿Es importante asistir a clase?

Es muy importante asistir a clase y faltar sólo en ocasiones muy puntuales. Según vamos accediendo a ciclos superiores de la educación, la asistencia a clase no se considera “obligatoria” y existe mayor flexibilidad. Pero la importancia de asistir a clase se mantiene.

Además tener una buena actitud en clase es fundamental para conseguir un correcto aprendizaje de las materias, reducirás el tiempo para asimilar los conceptos e ideas y todo ello se traducirá en una mejora en las calificaciones.

No está de más recordar la importancia que tiene acudir a las clases y mantener una actitud activa y participativa.

Algunos alumn@s consideran que existen determinadas materias para las que asistir a clase puede ser una pérdida de tiempo, ya que la información la pueden obtener fácilmente por otros canales o se la puede proporcionar un compañero/a.

Están cometiendo un error, ya que la no asistencia implica una pérdida de tiempo. Tienen que preparar por su cuenta la asignatura, buscar la información, asimilarla o solicitar a un compañero/a los apuntes.

Por el contrario, al acudir a clase conocerá los conceptos claves en los que el profesor/a ha hecho más hincapié y gran parte del contenido estará ya asimilado.

En una entrada anterior comenté los hábitos indispensables, entre los cuales destaca la asistencia a clase.

Una vez justificada la importancia de asistir a clase, te ofrezco unos consejos que te ayudarán a aprovechar mejor ese momento.

     1. Asegúrate de llevar todo lo necesario: libro, cuaderno o folios para anotar, bolígrafos, agenda, materiales específicos de la asignatura… Hay centros que han implantado satisfactoriamente las nuevas tecnologías, ayudando a reducir considerablemente el material. Así con una tablet o un pequeño ordenador, podemos acceder al contenido o tomar las notas necesarias.

     2. Comprueba que has realizado todos los trabajos solicitados. En clase tendrás la oportunidad de corregirlos y consultar las dudas.

     3. Elige un buen lugar para sentarte, que te permita seguir las explicaciones del profesor/a, ver la pantalla del proyector, pizarra… Evitarás las distracciones y escucharás mejor.

     4. Te puede resultar muy beneficioso haber leído previamente el apartado que va a explicar el profesor/a, realizando una lectura rápida del texto y anotando aquellos conceptos que consideras claves. De esta forma, cuando el profesor los explique, ya tendrás una base de conocimientos y te resultará más fácil asimilarlos, siguiendo la explicación de una forma más satisfactoria.

     5. En clase aprovecha al máximo el tiempo y evita distracciones que te hagan desviar tu atención. A lo largo del horario escolar tendrás momentos en los que puedas disminuir tu atención y otros en los que la concentración sea máxima. Para ello deberás distinguir lo verdaderamente importante de aquello anecdótico o repeticiones aclaratorias, cuando tienes el concepto bien asimilado.

    6. Durante la explicación toma notas o realiza esquemas para evitar perder la concentración. El tomar apuntes y notas durante la clase nos ayudará a recordar mejor la sesión cuando ésta ha finalizado. Mientras escribes es fundamental organizar de manera adecuada los apuntes: resalta los términos claves, numera los apartados, indica los ejemplos propuestos por el profesor/a…

    7. Pregunta aquello que no entiendas. Las dudas hay que solucionarlas lo antes posible. En caso de tener lagunas en tus notas, puedes comentar con los compañeros los apuntes y así completarlos. Elige bien los compañeros a los que solicitas ayuda, aquellos que toman los apuntes con claridad y seguridad.

     8. Cuando mandan tareas o trabajos, realízalos lo antes posible. No dejes las tareas para el último día, porque las realizarás de forma rápida y sin dedicarles el tiempo necesario. Si las realizas el mismo día que los solicita o el día siguiente, tendrás recientes las explicaciones y te resultará más fácil realizar las actividades.

     9. Una vez en casa repasa las anotaciones de cada asignatura y anota aquellas que necesitas aclarar con el profesor. Antes de ir a clase repasa brevemente lo que se vio en la última clase de esa asignatura. Te permitirá asimilar con menor esfuerzo los nuevos conceptos, entender la materia y seguir con más facilidad las explicaciones del profesor/a.

   10. Si piden voluntarios para realizar una actividad, preséntate. Te ayudará a comprender mejor la materia y el profesor valorará tu iniciativa y participación.

 

En resumen, asistiendo a clase y prestando atención a las explicaciones y ejemplos conseguirás más del 50% del esfuerzo necesario para adquirir los conocimientos y saber aplicarlos eficazmente.

Si te ha gustado este post márcalo. También lo puedes compartir.

Las dudas y comentarios que te hayan podido surgir las puedes plantear añadiendo un comentario o enviándome un correo: tecnicasdeestudioblog@gmail.com

 

 

11 comentarios en “¿Es importante asistir a clase?”

  1. Te he nominado al premio Dardo es un reconocimiento a muy especial porque reconoce valores personales, éticos, culturales y literarios transmitidos a través de la escritura.

    1. Muchas gracias por tu nominación a los premios Dardo.
      El reconocimiento que día a día me hacéis los seguidores y visitantes del blog también es un premio y estímulo para seguir dando consejos.
      Un abrazo.

  2. Claro que es importante asistir a las clases, ello permite interactura, depejar dudas, generar cuestionamientos y definitivamente afianzar el conopcimiento.

      1. gracias por tu respuesta, el apuro e interes por compartir delizo algunos errores «Claro que es importante asistir a las clases, ello permite interactuar, despejar dudas, generar cuestionamientos y definitivamente afianzar el conocimiento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s