Cómo estudiamos

Aprender a aprovechar el tiempo

Recientemente una seguidora del blog me realizó una consulta a través del correo electrónico.

Estaba desbordada con los estudios, sentía que se le “echaba el tiempo encima” y no iba a conseguir finalizar el temario. En esta situación me planteaba cómo mantener la calma y continuar hasta donde se pueda, confiando en que lo ya memorizado se retenga a pesar de la acumulación de contenidos.

La consulta parecía desesperada y los consejos en estos casos son parches que intentan solucionar fallos en la planificación y una falta de aprovechamiento del tiempo.

Como fue una consulta a nivel interno le aconsejé de forma particular, pero me pareció muy necesario abordar este tema para aquell@s que os podéis encontrar en la misma situación.

En el post  “Sabes planificar tus estudios” hice referencia a 5 reglas básicas para conseguir mejorar nuestro rendimiento. Una de ellas es el Horario, establecer un horario al comienzo y adaptarlo si es necesario, pero es necesario cumplirlo.

He publicado dos vídeos sobre la planificación de los estudios (Planificación de los estudios 1 y 2), a los que puedes acceder desde éste blog, en los que hablo de las ventajas de la planificación, características y claves para que sea eficaz.

En esta nueva entrada voy a concretar los puntos más importantes para aprovechar mejor el tiempo.

     1. La planificación ha de ser personal y realista, cada uno sabe el tiempo del que dispone y sus dificultades a la hora de estudiar, las condiciones familiares, tiempo disponible…

     2. Vamos a ser flexibles, si nos surgen imprevistos o vemos que lo planificado no es real porque nos está costando más de lo previsto, deberemos rectificar y adecuar la planificación a la nueva situación.

     3. Siempre a la vista, la tendremos siempre delante,  así seremos más conscientes de si la estamos cumpliendo y podremos tener la satisfacción de ir tachando las actividades ya realizadas.

     4. Es muy importante conocer nuestra curva de rendimiento, cuándo somos más eficientes en los estudios, y cuándo empieza a reducirse nuestra atención. En función de la curva de rendimiento distribuiremos el tiempo de estudio y las materias, según su complejidad.

     5. Aprovecha los tiempos muertos para repasar, adelantarte tareas, etc. Puedes hacerlo mientras estás en la parada de autobús o metro, incluso mientras estás montad@.

     6. Evita aquello que te haga perder el tiempo y te descentre, olvídate del móvil, el ordenador, las redes sociales, etc. Te hacen perder unos minutos para atenderlos, pero también tienes que añadir los minutos que necesitas para retomar el estudio allá donde lo dejaste (acordarte de la definición que acabas de entender, cómo has enlazado el nuevo concepto con lo ya retenido…)

Todos perdemos el tiempo, lo que hay que tratar es que el tiempo perdido sea el menor posible.

La pérdida de tiempo se debe a que el estudio es una actividad que exige esfuerzo, que cansa, por lo que el estudiante encuentra continuamente otras actividades que le son más placenteras.

Perdemos el tiempo cuando aquello que podríamos haber estudiado en 2 horas, necesitamos dedicarle 3 o 4.

Cuando disponemos de poco tiempo para dedicar al estudio, porque lo compaginamos con el trabajo, tenemos cargas familiares, estamos realizando otras actividades…, tenemos que ser mucho más exigentes con nosotros mismos.  Las horas que hemos decidido dedicar a estudiar las deberemos respetar al 100%, evitando todo aquello que nos roba nuestro tiempo.

En una nueva entrada ya os hablaré de los “Ladrones del tiempo”, aquellas pequeñas actividades que nos hacen perder horas a lo largo del día.

Si te ha gustado este post márcalo. También lo puedes compartir.

Las dudas y comentarios que te hayan podido surgir las puedes plantear añadiendo un comentario o enviándome un correo: tecnicasdeestudioblog@gmail.com

3 comentarios en “Aprender a aprovechar el tiempo”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s